En un mundo de princesas hermosas y príncipes divinos, Emilie Blichfeldt nos trae un
nuevo cuento de hadas y visión de la historia de la princesa por excelencia
“Cenicienta”.
Ambientada en el siglo XVIII e inspirada en la versión de los hermanos Grimm, esta
producción nos presenta la historia de Elvira, una joven que, tras el nuevo matrimonio
de su madre Rebekka, llega a un reino desconocido, al lado de su hermana Alma, para
vivir junto a su nuevo padre y su hermanastra Agnes.
Tras el inesperado fallecimiento de su padre, Elvira, Rebekka y Agnes se enfrentan a
una realidad inesperada al descubrir que se han quedado sin dinero. En medio del
duelo y la incertidumbre del futuro, se presenta una luz de esperanza, al recibir la
noticia de que el rey organizará un baile para el príncipe.
Elvira, como todas las jóvenes del reino, que sueña con encontrar a su príncipe azul y
tener su felices por siempre, también encuentra la solución para la supervivencia de su
familia: casarse con el príncipe. Mostrándonos en su camino los retos a los que una
mujer se tiene que enfrentar para conseguir su felices por siempre.
Blichfeldt mezcla el horror corporal con la fantasía de cuento de hadas para
trasportarnos a una experiencia incomoda, pero imposible de dejar de ver.
Un aspecto que merece la pena reconocer en esta película es la calidad actoral de la
protagonista Lea Myren, quien se entrega totalmente a su interpretación y nos regala
una Elvira maravillosa, expresiva y ambiciosa. Asimismo, el del elenco femenino que la
acompaña – Thea Sofie Loch Næss (Agnes), Ane Dahl Torp (Rebekka) y Flo Fagerli
(Alma)- nos muestra versiones mas emocionantes y profundas de sus personajes,
complementando y envolviéndonos en ella. La calidad de la cinematografía, vestuarios
y musicalización ayudan a que nunca se pierda esta inmersión en la trama y fluya el
tiempo de manera interesante y mantenga al espectador cautivado.
¿Vale la pena volver a ver otra versión de la Cenicienta? Totalmente. Esta nueva
versión que nace de la mente de Blitchfeldt no te dejará con la sensación de un refrito,
al contrario, te hará ver la historia que ya conoces desde una perspectiva nueva, cruda
y humanizada que sin duda te dejará pensando.
Redacción: Lilia Mata.